La Comisión Europea de Competencia desde hace algún tiempo atrás viene investigando a Google debido ha ciertas irregularidades monopólicas en sus servicios, principalmente, en su buscador. Debido a los resultados de dicha investigación se ha podido saber que la multa impuesta a Google asciende a los 2,420 millones de euros.
Esta sanción impuesta por la Comisión Europea de Competencia marca un hito debido que financiera mente representa la multa mas alta que ha definido esa autoridad europea en su historia. La causa habría sido que Google utilizaba su popular servicio de búsqueda para favorecer a sus propios servicios.
[ads-post]
El ejemplo más claro de esto se ha visto en el tema de los comparadores de precios, según lo expresa la comisaria europea de Competencia Margrethe Vestager: ‘Google ha inventado muchos productos y servicios innovadores que han marcado diferencias en nuestras vidas. Pero la estrategia de Google para su servicio de comparativas de compras no era sólo atraer clientes haciendo que sus productos sean mejores que el de sus rivales. En su lugar, Google abusó de su dominio de mercado como motor de búsqueda, promocionando su propio servicio de comparación de compras (Google Shopping) en los resultados de las búsquedas y degradando el de los competidores‘.
‘Lo que Google ha hecho es ilegal bajo las normativas antimonopolistas de la Unión Europea. Denegó a otras compañías la oportunidad de competir e innovar. Y lo más importante, denegó a los consumidores europeos una verdadera elección de los servicios y los beneficios de la innovación’, fundamenta la comisaria.
De acuerdo con la investigación, cuando un usuario hacía una búsqueda sobre un comparador de precios en Google, los primeros resultados siempre daban a Google Shopping como principal alternativa, dejando relegados, incluso hasta la cuarta página de resultados a sus competidores, como Kelkoo y Twenga.
Por su parte, Kent Walker, asesor general de Google, expresó a través de un post su disconformidad con la decisión de la Comisión Europea, al considerar que el organismo ‘subestima el valor’ de su servicio de comparación de precios, y señaló que la compañía buscará apelar el fallo.
‘Dada la evidencia, de manera respetuosa decimos que no estamos de acuerdo con las conclusiones anunciadas hoy. Revisaremos la decisión de la Comisión al detalle, a medida que consideramos una apelación, y esperamos continuar con nuestro caso’, refirió Walker.
Por lo pronto, la Comisión Europea le ha dado 90 días a Google para que cumpla con la normativa y deje de lado su conducta monopolista. En caso no sea así, la multa se incrementará.
Fuente: Engadget
Comentarios
Publicar un comentario